Ensaimada Reinventando-Recetas
No es necesario irse a Mallorca , si te puedes hacer tu mismo las ensaimadas!
La Ensaimada es una masa en forma de caracol relacionada desde
hace siglos con Mallorca, dándole según la mayoría de las versiones su origen.
Si bien las diferentes versiones de ensaimadas mallorquinas tienen un proceso mas elevado, yo les dejo una que si bien se hace con menos tiempo , no le envidian nada a las otras,
Veréis como con un par de trucos se consigue una masa suave y hojaldrada con un sabor delicioso y muy adictivo, una vez que empiezas con una, no hay vuelta atrás!
INGREDIENTES.
- Harina de fuerza, 600 g,
- Azúcar, 200
- Huevos 4
- Manteca de Cerdo (Grasa) 150g
- Agua tibia, 150cc
- Levadura fresca 25g. (un cuadradito)
- Sal una cucharadita.
- Azúcar glass para decorar.
ELABORACION.
- En un bol disolvemos la lavadura con el agua tibia y agregamos mas o menos 200 g de harina integrándola hasta formar una masa ligeramente cremosa, la cubrimos con papel film y dejamos reposar unos 45 minutos , yo lo deje dentro del horno apagado,
- En un recipiente introducimos los huevos y el azúcar, los mezclamos hasta que estén bien integrados, introducimos la levadura ya levada y vamos integrándola con la masa de los huevos y el azúcar, poco a poco vamos integrando el resto de la harina . Amasamos con ganas hasta conseguir una masa homogénea y elástica.
- Estiramos la masa bien fina, la untamos con la grasa de cerdo , enrollamoa la masa y cortamos trozos de mas o menos dos dedos,
- Estiramos cada bollo y enrollamos y damos forma de caracol a la ensaimada .
- Colocamos las ensaimadas en una bandeja engrasada o con papel vegetal, y dejamos que doblen su tamaño.
- Precalentamos el horno a 180º , introducimos la s ensaimadas hasta que estén doradas.
- Decoramos con azúcar glas (Azúcar impalpable).
y a comer!!!!!
Trucos
- Si no puedes ni quieres esperar tanto, un buen truco es que una vez tengas puestas las ensaimadas en la bandeja las pongas a horno minimo,» minimisimo»,, por 10 minutos, asi ayudaras a que leve mas rápido , luego sube el horno a 180 y veras que bien se quedan!
- Tambien puedes partir en dos la masa y hacer dos ensaimadas grandes .
figacitas por aqui y de por alla..
Es la hora de ponernos en accion! estas recetas de figacitas son muy practicas y tiene cada una una vision diferente de cada cocinero, de eso se trata de que aprendamos unos de otros! hoy de la mano de ¨Cocina Con Receta¨ pues eso, a amasar!!
Figacitas de manteca: ¿conoces estos panes tiernos argentinos?
Brownie de chocolate blanco con muesli de frutas.
Dale la vuelta al Brownie !
Ya se que lo normal es que cuando alguien hable de un Brownie se venga a la mente un delicioso bizcocho de chocolate negro que se deshaga en nuestra boca,,, pero, no vamos a quedarnos con eso solo! hay que darle mas alegrías a nuestro paladar!
Por eso decidí compartir esta receta que me venia dando vueltas a la cabeza , y la puse en practica dejándome enamorada y a mis hijos ( los críticos mas duros que tengo).
Esta receta es muy sencilla tanto que parecería imposible a simple viste creer que pueda ser tan deliciosa, con pocos ingredientes y fácil a la vez!
Pero si queridos reinventores esto es un milagro placentero para el paladar!
Son especiales para cualquier ocasión especialmente para esos días de un antojo dulce y caserito.
Manos a la obra!
Ingredientes:
- 3 huevos
- 80g azúcar morena (blanca puede ser también)
- 160g de chocolate blanco
- 50 g de mantequilla
- 100g de harina.
- Una pizca de sal
- Un puñado de muesli con frutas ( o nueces, pepitas de choco, almendras. Etc)
Elaboración:
- En un bol colocamos los huevos el azucar y los integramos bien sin que suba demasiado.
- Por otro lado derretimos el chocolate blanco y la mantequilla. A baño maria o con golpes de 30 seg. En microondas.
- Una vez derretido el choco introducir esta mezcla al huevo hasta integrarlos completamente y agregamos los muesli y volvemos a integrar.
- Mezclar la sal con la harina y agregar a la masa anterior poco a poco hasta obtener una masa homogénea.
- Precalentar el horno a 150°
- Enmantecar y enharinar una fuente rectangular de 28 cm x 18cm. ( o usar papel vegetal para horno)
- Verter la masa en la fuente de forma pareja.
- Introducir en el horno 25 a 30 min. Según cada horno.
- Retirar del horno y dejar enfriar… A disfrutar!!!
MEDIALUNAS DE MANTECA, FÁCILES Y RÁPIDO.
Las medialunas son un tipo de «Facturas»así se las llaman en Argentina, son una especie de dulces,bollería, pasteles como se las conocen en otros países.
Estas delicias suelen acompañar un buen desayuno, merienda, o con un rico Mate a cualquier hora del día.
Las medialunas como cada receta, tienen muchas variaciones, así como también pueden ser de «Grasa» o de «Manteca». Los procesos tambien varían según cada receta, en este caso yo le dejaré una que es con menos pasos de las convencionales, ahorrarás tiempo y salen exquisitas.
Empezamos!
Ingredientes:
- Harina 1/2 kilo.
- Levadura fresca, 25g.( un cuadradito)
- Manteca 130g.
- Leche 110 cc.
- Huevos, 1
- 1 cucharada sopera de Miel
- Azúcar, 3 cucharadas soperas.
- Esencia de Vainilla, 1 cucharadita si es liquida o 1 cucharada sopera si es granulada.
- Huevo o almíbar, para pincelar, cantidad necesaria.
Elaboración:
- Entibiamos la leche. Introducimos la levadura deshaciendo con los dedos, disolverla .tapamos con un paño, y dejamos levar hasta el doble.
- En un bol colocamos el harina, el azúcar y la manteca, con las manos iremos uniendo los ingredientes y desmenuzando la manteca con los dedos.
- Una vez deshecha la manteca con el harina y el azúcar procederemos a colocar el huevo previamente «roto»(batido), la esencia de vainilla , la miel y la levadura fermentada.
- Uniremos los ingredientes, y procederemos al amasado, lo haremos de forma enérgica hasta obtener una masa suave y lisa, la dejaremos levar al doble.
- Cuando ya haya levado la masa, la estriaremos con el palo y procederemos a hacer cortes triangulares.
- Tomaremos un triangulo de masa u empezaremos a enrollar de las puntas al vértice como indica en la foto.
- Al llegar al vértice se unen las puntas.
- Iremos colocando las medialunas en un placa de horno, yo particularmente utilizo papel vegetal (papel de horno) y las pincelamos con huevo o con almíbar, según el gusto de cada uno.
- Dejamos levar nuevamente al doble, y una vez conseguido, llevaremos al horno que ya tendremos caliente a 180º, por unos 20 minutos aproximadamente, hasta que estén doradas.
ALFAJORES DE MERENGUE CON DULCE DE LECHE
- 6 claras de huevo
- 250g de azúcar
- Almidón de maíz,(Maicena) 1 cda.
- Azucar glass (azúcar impalpable)
- Batir las claras a punto nieve, es muy importante que estén bien montadas.
- Introducir en forma de lluvia suavemente el azúcar común. Seguir batiendo hasta conseguir un merengue que no se caiga de las varillas de la batidora.
- agregar el almidón y el azúcar impalpable en forma envolvente con una cuchara de goma o paleta hasta conseguir su total integración.
- Colocar la mezcla en una manga pastelera y haces espirales o la forma que mas les guste sobre una placa para horno enmantecada o con papel vegetal o de manteca.
- hornear a horno muy , muy bajo el mínimo, si su hornos es muy fuerte dejar la puerta semi abierta, de esa manera podrán secarse bien y no se doraran. dependiendo del horno variara el tiempo de cocción , alrededor de hora, a hora y media. ( por lo menos en el mío).
- Dejar enfriar, y rellenar con dulce de leche.
TORTA SACHER
INGREDIENTES: Para el bizcocho.
- Chocolate fondant, 160g
- Manteca, 160g
- 6 claras de huevo
- 6 yemas de huevo
- azucar glass (impalpable) 60g
- harina 140g
- azúcar, 150g
- sal una pizca.
- Mermelada de albaricoque (damasco)400g
- agua tibia 3 cucharadas.
- Chocolate cobertura fondant 260g
- manteca, 180 g
- glucosa (azúcar invertida) una cucharada.
El bizcocho:
- En un bol apto para microondas colocamos el chocolate y la manteca, mas o menos 30 seg en el microoondas, lo retiramos y comprobamos que se haya derretido, lo revolveremos un poco ya que a veces a simple vista parece estar duro pero al tocarlo se derrite, si aun le falta, ponerlo nuevamente 30 segundos mas, preferible ir poco a poco sino el chocolate puede quemarse y cambiar su sabor.
- Separamos las yemas de las claras, éstas ultimas las reservamos.
- Vertimos al chocolate derretido, las yemas, el azúcar glass y lo integramos.
- Por otro lado montamos las claras, primero las montamos solas sin nada, cuando empiecen a subir y a espumarse, colocamos el azúcar y las terminamos de montar hasta conseguir dejarlas merengadas, no tendrá la textura exacta de un merengue ya que para eso debería tener el doble de azúcar.
- Una vez montadas las claras, vamos intercalando a la mezcla de chocolate, poco a poco las claras y el harina.
- Esta parte es muy importante, se tiene que hacer con mucha delicadeza, integrarlo con movimientos giratorios y envolventes, con paciencia y cariño…;)
- Una vez integrado todo, lo dejamos reposar cinco minutos.
- Enmantecamos y enharinamos un molde circular de unos 22cm.
- Colocamos la mezcla en el molde y con la espátula la vamos repartiendo bien, para que quede de forma uniforme.
- Llevamos al horno precalentado a 180º, la dejamos por 35 o 40 min, comprobaremos que este hecha de la forma de toda la vida, introduciendo un cuchillo o un palillo y tiene que salir seco.
La cobertura:
- Derretimos el chocolate con la manteca, como lo hicimos anteriormente, para el bizcocho, y le agregamos la cucharada de glucosa. integramos bien.
- Mezclamos la mermelada de albaricoque(damasco) con tres cucharadas de agua caliente eso le dará una textura suave.
- Cortamos en dos partes el bizcocho, colocamos el relleno en la base, tapamos con la otra tapa, y pintamos con mermelada todo el exterior del bizcocho.
- Ponemos el bizcocho en una rejilla y procedemos a bañar el bizcocho con la cobertura de chocolate, el secreto esta en bañar el bizcocho desde el centro y dejar que el chocolate se distribuya solo.
- Lo dejamos enfriar en el frigorífico, unos 15 minutos, sacamos y marcamos las ocho porciones con un cuchillo,
- Con una manga escribimos el nombre «Sacher».
BIZCOCHO DE LIMÓN GLASEADO
- Azúcar 300g
- Ralladura de 5 limones
- 6 huevos
- aceite de girasol 125cc
- aceite de oliva 125cc
- una cucharadita de esencia de vainilla
- 400cc de leche
- Harina 400g
- un sobre do polvo de hornear.
- 200g. azúcar impalpable (glass)
- 60cc de jugo de limón.
- En un bol colocamos la ralladura de los limones y el azúcar , mezclamos bien para que se potencie el sabor a limón.
- Vamos introduciendo los huevos de a uno por vez, y los vamos integrando con varillas, poco a poco, no hace falta batirlos, solo integrarlos.
- paso siguiente, vertemos los dos aceites, poco a poco y mezclamos, lo mismo con la leche y la esencia de vainilla.
- En un bol aparte, mezclamos el harina con el polvo de hornear. y lo vamos integrando poco a poco a la mezcla anterior.
- Colocamos en un molde enmantecado y enharinado, lo llevamos al horno precalentado a 160º, por aproximadamente unos 50 minutos, según cada horno.
![]() |
reinventando-recetas |
- Disolvemos el azúcar en el jugo hasta formar una especie de caramelo liquido.
PAN DULCE CON PEPITAS DE CHOCOLATE
- 10g. de levadura fresca
- 150g. de harina común
- una cucharada de miel
- 120cc de leche tibia.
- 350g. de harina común.
- 40g. de levadura fresca
- 2 huevos
- 100g. de azúcar.
- ralladura de limón
- 1/2 cucharadita de agua de azahar (no extracto)
- una cucharada colmada de miel.
- una cucharadita de esencia de vainilla.
- 100g. Manteca pomada.
- sal una pizca.
PREPARACIÓN:
Masa previa:
- Disolvemos la levadura en la leche tibia, agregamos la miel e incorporamos el harina, integramos bien y dejamos que duplique su volumen. Reservamos.
- Mezclamos los huevos, el azúcar, la levadura, la miel, el agua de azahar la esencia de vainilla, la ralladura del limón, integramos y agregamos la masa previa que teníamos reservada, luego el harina y la sal, amasamos hasta conseguir una masa homogénea,
- Una vez este integrado todo bien iremos incorporando poco a poco la manteca pomada, es un trabajo un tanto pringoso, ya que es una masa muy húmeda, y así es como tiene que ser, poco poco verán como aunque parezca una misión imposible se integrara del todo.
- Dejamos reposar la masa por media hora mas o menos.
- Una vez pasado el tiempo, estiramos la masa en rectángulo, y colocamos encima lo que nos guste en mi caso pepitas de chocolate, enrollamos la masa y hacemos el bollo.
- Colocamos el bollo en el molde de pan dulce, con estas cantidades se puede hacer un pan dulce de un kilo o dos de medio., se deja que leve al doble.
- Pintar con huevo, y hornear unos 45 min a fuego medio.
- Dejar enfriar y decorar a su gusto yo solo puse almíbar y chocolate, normalmente se decora con glasé, pero no lo quise hacer tan dulce.
Pues ya esta listo!! riquísimo, ya verán que vale la pena, y repetirán cada año esta receta!!!
CROQUETAS DE QUESO, RÁPIDAS Y FÁCILES
La base de esta receta la llevo en mi mente hace muchos años cuando era pequeña me gustaba ayudar en la cocina y uno de esos días estaba ayudando a mi tía Mane a hacer Milanesas, al terminar de rebozarlas todas le sobraba la mezcla de huevo, y me dijo que eso no lo tiraba ni loca, que le agregaba pan rallado y hacia una buenas croquetas, que por cierto eran deliciosas.
En mi caso, hago lo mismo pero le agrego otras cosas como por ejemplo queso muzzarella, o parmesano, o como en este caso los dos!
Pueden aprovechar el restante del huevo de un rebozado y agregarla lo que quieran. Pero en caso que quieran hacerlo de cero, les dejo mi receta.
INGREDIENTES:
- 4 huevos
- Medio diente de ajo picado muy pequeño.
- perejil fresco, albahaca, sal, a gusto
- Queso parmesno rallado, 100g
- Queso muzzarella rallado 100gr.
- Nuez moscada, una pizca.
- leche, cuarto de vaso
- pan rallado muy fino, cantidad necesaria, unas cuatro cucharadas aprox.
- En un bol grande batir los huevos, agregar la sal, el perejil, albahaca y nuez moscada. Integrarlos bien.
- Agregamos la leche, incorporamos el queso parmesano y la muzzarella.
- Poco a poco incorporaremos el pan rallado, hasta que se forme una masa que no llegue a ser demasiado liquida ni muy compacta.
- Poner a calentar aceite, cuando este bien caliente, con una cuchara tomaremos una porción de masa y la iremos incorporando en el aceite, al minuto le daremos la vuelta, tienen que estar doradas.
Los ingredientes pueden variar a gusto de cada uno, el parmesano es un queso fuerte que funde bien, por eso lo elegí, el toque de la muzzarella lo suaviza.
y listo!!! muy fácil no? y son riquísimas, mis niños las adoran!
A reinventar!!!!!
TORTA DE COCO Y DULCE DE LECHE
- Harina 200g
- manteca derretida, 100g
- huevo, 1
- una pizca de sal.
- Dulce de leche de repostero a gusto
- Coco rallado, 125g
- azúcar, 150g
- huevo, 1
- En un bol colocamos el harina, la sal, el huevo y la manteca derretida, los integramos, hasta conseguir una masa homogénea y húmeda.
- Colocamos la masa en una fuente para horno, previamente enmantecada.
- Disponemos el dulce de leche sobre la masa base.
- En un recipiente, integramos el azúcar con el coco rallado y el huevo, hasta obtener una arenado.
- Cubrimos el dulce de leche con el arenado de coco, hasta tapar todo el dulce de leche.
- Colocamos a horno medio, (180º) unos 30 minutos hasta que vean que la masa este hecha y el coco dorado.
- Dejar enfriar.